Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Español

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby dgferrete » Tue 9. Dec 2014, 23:04

Yo tengo esa misma fuente. Te puede servir para realizar las pruebas y montaje de la electrónica. Pero no se si luego tendrá la fuerza suficiente
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.
User avatar
dgferrete
 
Posts: 108
Images: 0
Joined: Wed 20. Nov 2013, 17:12
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby ELasa » Wed 10. Dec 2014, 13:08

:? :? Gracias compañero. Pense que valdria porque es de 600W y en el blog de kaelh venia una de 575W. Voy a investigar un poco mas a ver si veo algo por el resto del foro. Gracias!
Un saludo
ELasa
 
Posts: 13
Images: 8
Joined: Wed 3. Sep 2014, 18:06
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby ELasa » Thu 11. Dec 2014, 20:17

Pues al final encontre esta fuente de segunda mano muy cerca de mi casa por 35 euros, asi que ni lo he dudado
Image
El puente que tengo que hacer lo tengo claro, pero a simple vista no se cuales son las conexiones del rail de 12V, esperaba ver unos cables mucho mas gordos... :shock:
ELasa
 
Posts: 13
Images: 8
Joined: Wed 3. Sep 2014, 18:06
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby KAELH » Thu 11. Dec 2014, 21:34

Hola ELasa! :mrgreen:

Veo que te has "pillado" una buena fuente de alimentación! Con eso vas sobrado.

Image
La primera Fuente que estuvistes viendo "B-Move Fuente Alimentación 600W OEM" no era buena opcion ya que ofrece en su "salida más ponente" ....

+3.3V - 38A / +5V - 44A / +12V1 - 19A / +12V2 - 19A /-12V - 0.8A / +5VSB - 2.5A

* 19 Amperios es muy justo.

Lo que les pasa a las fuentes baratas de 450/600w por 15€ es que son de mala calidad sus componentes y tiene poco amperaje por eso en cuanto el sistema demanda "potencia" se apagan en el mejor de los casos o se recalientan mucho hasta que revientan.-



Lo importante de la F.alimentación para lo que la vamos a usar es que vaya de "AMPERAJE" sobrada y que sus componentes sean buenos.

Yo en la Guia/blog pongo como punto de partida la Nox 750 VX que ya he visto en algunos proyectos y les ha ido bien. También las fuentes de servidores como las HP. De segunda mano están también baratas.-

Las F. de alimentación dedicadas a servidores como estan pensadas para estar funcionando "años" tienen muy buenos componentes. De segunda mano suelen estar muy baratas ya que no se suelen usar para alimentar PC normales por la complicacion del cabelado.-

De todas formas por 35€ la Nox 850 TX esta muy bien y no tendrás problemas.- ;)

NOX 850 TX = 70 AMPERIOS.- Margen más que de sobra para que no sufra la fuente.-

Image

Potencia máxima 850W
Potencia de Salida +3.3V – 25A / +5V – 25A / +12V – 70A / -12V – 0.5A / +5VSB – 3.0A
Voltaje230 Vac – 12A – Frecuencia: 50 Hz


LOS CABLES RAIL SON LOS QUE ALIMENTAN NORMALMENTE LAS TARJETAS GRAFICAS.-

Image
Last edited by KAELH on Thu 11. Dec 2014, 21:53, edited 1 time in total.
User avatar
KAELH
 
Posts: 92
Joined: Sat 19. Apr 2014, 20:31
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby ELasa » Thu 11. Dec 2014, 21:52

Si, he encontrado varios conectores con 12V, pero esperaba encontrar alguna toma "general" con un cableado mas grueso, porque si conecto los 2 motores a una sola pareja de estos cablecillos..... :roll: Como voy a usar las ibt2, alimentare una de ellas con una de las tomas y la otra con otra toma diferente, para repartir la corriente, es lo unico que se me ocurre para no tener que abrir la fuente y empezar a liarla :twisted: :twisted:
Aprovecho para preguntar otra dudilla que me corroe. Tengo un switch de llave normalmente cerrado para poner como interruptor de seguridad. Ahora bien, su corriente maxima es de 10A. En vez de "cortar" la linea de alimentacion, tengo alguna otra alternativa? Lo digo por aprovechar este interruptor que me viene al pelo. X cierto, tiene 2 contactos NC independientes, por lo que podria manejar 2 señales diferentes
Gracias!! ;)
ELasa
 
Posts: 13
Images: 8
Joined: Wed 3. Sep 2014, 18:06
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby Petar2 » Thu 11. Dec 2014, 23:32

Para el interruptor de seguridad puedes poner el puente de encendido de la fuente,así cuando pulses el interruptor de seguridad la apagas y cortas la corriente.así no te importara el amperaje que soporte el interruptor.

Un saludo
Petar2
X-Sim Stage 2 edition
 
Posts: 51
Images: 30
Joined: Mon 20. Jan 2014, 23:54
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby ELasa » Fri 12. Dec 2014, 13:45

Pues es buena idea, gracias petar! Habia pensado cortar las señales RPWM y LPWM de los ibt, pero son 4 señales diferentes y solo tengo 2 contactos independientes, asi que me quedo con tu idea. Espero que la fuente no sufra si desconecto a traves del puente, aunque no lo creo porque por lo que veo tiene proteccion hasta contra enfermedades venereas... :lol:
Gracias a todos. Un saludo!!
ELasa
 
Posts: 13
Images: 8
Joined: Wed 3. Sep 2014, 18:06
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby KAELH » Sat 20. Dec 2014, 02:09

La verdad que es la solución más sencilla :mrgreen:

Image
User avatar
KAELH
 
Posts: 92
Joined: Sat 19. Apr 2014, 20:31
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby KAELH » Wed 24. Dec 2014, 03:04

He observado que mucha gente sufre "desconexiones" cuando usa el software X-SIM. De repente mientras uno juega con el simulador éste se detiene y le apararece en "Windows" una ventana que le indica que ha surgido un "problema" y se ha cortado la conexión.

Pues ese problema puede quedar en la mayoría de los casos totalmente resuelto configurando la parte del software XSIM denominado "X-Sim Converter" tal y como muestra la siguiente fotografía.

Image

Debemos configurar la prioridad de ejecución lo más alta posible. Preferiblemente elegiremos la opción "Realtime". Esto solucionará dichos errores de desconexión mientras jugamos.-

:wink:
User avatar
KAELH
 
Posts: 92
Joined: Sat 19. Apr 2014, 20:31
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby Titobial » Fri 23. Jan 2015, 02:28

Excelente aporte! Mi más sincera enhorabuena y gratitud Kaelh! Siempre me ha fascinado este mundo y con esta guía tan completa activan las ganas de llevar a cabo un proyecto. Una consulta: se podría adaptar el movimiento desde una Xbox? O no podríamos obtener los parámetros del juego para transformarlos en movimiento? Muchas gracias de nuevo y prometo seguirte! Héctor.
Titobial
 
Posts: 17
Joined: Fri 23. Jan 2015, 02:17
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

PreviousNext

Return to Spanish language

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests