Problema con mi 6dof y los puentes

Español

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby dualin » Fri 15. Aug 2014, 00:16

Tienes razón en todo lo que has dicho. La derivación era en alterna y el problema que tuve es que tenía puesto un alargador con toma de tierra pero que luego comprobé que sólo tenía dos hilos, la toma de tierra no estaba conectada, era uno viejo que yo tenía por casa y supongo que cuando lo hice hace años no tenía a mano cable de 3 hilos y lo hice con lo que tenía, y no volví a acordarme. De hecho el chasis daba calambre si lo rozabas con una zona de piel sensible (antebrazo, etc) pero no si lo agarraba a con la mano completa. La derivación es de muy poca intensidad porque no me hace saltar el diferencial de casa, de hecho sigue teniéndola porque al final no era la fuente, puse una nueva y hacia lo mismo. No se sí el problema lo tengo en la placa o en la gráfica, y no se como averiguarlo. Ahora que esa derivación se desvía a tierra se ha acabado el problema, aunque la derivación sigue estando ahí. Las fuentes tengo pensado protegerlas con un diodo scochty (o como se escriba) para evitar que al estar en paralelo dos a dos, que una de más voltaje y pueda ir la corriente en el sentido que no debe y además pondré un fusible a la salida de cada fuente para evitar que den más de 30A (en el hipotético caso de que llegarán a darlo) ya que estos puentes son de 100A, pero entiendo que a repartir entre los dos canales y siendo chinos prefiero estar del lado de la seguridad y no meterle más de 60A para que reparta. Además así hago que la fuente no pueda dar más de 30A y evito que pete.

Si a alguno se os ocurre como comprobar que componente hace que tenga esa derivación soy todo oídos, porque aunque ahora no afecte, si que me gustaría eliminarlo del todo.

Saludos y gracias
Dualin


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
User avatar
dualin
 
Posts: 201
Images: 7
Joined: Tue 10. Jul 2012, 01:15
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby vicente34 » Fri 15. Aug 2014, 08:46

Hola Dualin.
Yo veo dificil, que la derivacion la proboque otra cosa que no sea la fuente, porque lo unico que travaja con alterna en el ordenadsor y esta conectado a tierra, es la fuente.
Se me ocurre ahora, que esa tension, podria venir de estatica creada por los ventiladores y el roce del aire que generan, con los disipadores y que al no tener tierra, se te acumularia mas de la cuenta y esta busco tierra por donde pudo.
Otra cosa que podrias probar, es arrancar el ordenador, con la fuente puesta fuera de la caja del pc, para que la carcasa de la fuente, no toque la del pc, que es por donde se conectan las tierras de ambas.
Y por ultimo, tambien se me ocurre que podrias aislar de tierra del puerto usb que utilizas para las arduino. Esto evitaria que te volviera a entrar tension por el chasis del usb, pero tambien dejarias expuestos estos usb a posibles interferencis externas, probocadas por induccion ( moviles, herramientas electricas, emisoras de radio...)
Espero haberte dado alguna idea, un saludo
User avatar
vicente34
 
Posts: 149
Images: 0
Joined: Sun 21. Jul 2013, 19:00
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby dualin » Fri 15. Aug 2014, 09:32

Y como puede ser que una fuente nueva tb provoque la misma derivación??, porque cambie la fuente y tenía el mismo problema....no se, reconozco que en este problema estoy un poco perdido. Con el tema del chasis de la caja es difícil, es de metacrilato y no conduce la electricidad. No se, quizás pruebe a arrancar con otra gráfica para descartar y ponga la fuente en otro pc también para descartar. Me dices que la derivación puede ser de la estática provocada por el aire de lo ventiladores, como puede ser eso posible??

Un saludo
Dualin


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
User avatar
dualin
 
Posts: 201
Images: 7
Joined: Tue 10. Jul 2012, 01:15
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby vicente34 » Fri 15. Aug 2014, 14:13

Vamos a ver, es solo una ipotesis, tampoco te lo puedo asegurar que sea el problema, pero cuando el ventilador mete el aire en el disipador, el roce del aire con este provoca electricidad estatica y esta se descarga en el momento que tiene una salida a tierra. La estatica suele tener una cantidad curiosa de voltaje, pero muy poco amperaje. Es como cuando te da calambre el coche, te pega un zumbido bueno porque los neumaticos aislan del suelo la estatica que se a creado en el por el rozamiento del aire al andar, pero cuando te bajas del cohe y tocas el suelo y el cohe a la vez, cierras el circuito con tierra y ya tienes tu zumbido jajajaja.
No se, es por aportar ides, porque yo tampoco encuentro una solucion logica y normalmente, cuando una averia es rara,la solucion tambien lo es.
User avatar
vicente34
 
Posts: 149
Images: 0
Joined: Sun 21. Jul 2013, 19:00
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby dualin » Fri 15. Aug 2014, 15:43

Muchas gracias vicente, le he estado dando vueltas desde que leí tu idea y acabo de caer en que tb tenía la derivación con el ordenador apagado, conectado a la red eléctrica. Creo que la hipótesis de la estática se nos cae....

Un saludo
Dualin


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
User avatar
dualin
 
Posts: 201
Images: 7
Joined: Tue 10. Jul 2012, 01:15
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby vicente34 » Sat 16. Aug 2014, 00:57

Buff... Al final va a ser que tienes henanos en el pc jajajaja. A mi ahora no se me ocurren mas ideas, preguntare a un par de amigos haber que me dicen, ya por curiosidad
User avatar
vicente34
 
Posts: 149
Images: 0
Joined: Sun 21. Jul 2013, 19:00
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby dualin » Sat 16. Aug 2014, 01:06

Ok, yo haré alguna prueba más y te cuento. También por curiosidad, aunque no podré hasta el lunes/martes

Saludos
Dualin


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
User avatar
dualin
 
Posts: 201
Images: 7
Joined: Tue 10. Jul 2012, 01:15
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby profetadelmus » Tue 19. Aug 2014, 18:32

Yo estoy con Vicente... A mi cosa de componentes no me parece pero por desconectar la placa no pierdes nada... Donde mides la derivación?

Enviado desde mi Nexus 7 mediante Tapatalk
User avatar
profetadelmus
 
Posts: 79
Images: 32
Joined: Sun 22. Dec 2013, 05:14
Location: Vigo - Spain
Has thanked: 10 times
Been thanked: 3 times

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby dualin » Tue 19. Aug 2014, 18:49

Ahora que ya está bien enchufado a tierra no hay derivación medible, ya que se va por la toma de tierra del enchufe y tiene tan pocos mA que no hace saltar el diferencial. Cuando el alargador que tenía puesto no derivaba a la toma de tierra, media entre el chasis de un cable USB y la toma de tierra de un enchufe, con el polimetro puesto en alterna y me daba entre 100 y 115 voltios, tanto con el ordenador encendido como con el ordenador apagado, pero enchufado a la red eléctrica.
Tengo pendiente volver a poner el alargador que no tiene TT y hacer pruebas, pero no me ha dado tiempo.

Un saludo y gracias por el interés y ayuda
Dualin


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
User avatar
dualin
 
Posts: 201
Images: 7
Joined: Tue 10. Jul 2012, 01:15
Has thanked: 1 time
Been thanked: 0 time

Re: Problema con mi 6dof y los puentes

Postby ssad84 » Wed 7. Jan 2015, 23:52

Hola!

He leido y releido este post varias veces e igual como estoy medio enfermo, no termino de entenderlo bien.

Hasta donde he entendido (e igual me he columpiado), tenías una derivación en alterna, la cual en vez de descargarse inofensivamente por la toma de tierra (porque tenías un alargador sin ella), se descargaba en el chasis de un usb, y eso acabo quemandote algun componente. Una vez sustituida la alargadera se arreglo el tema.
Luego comentas que no sabes si el problema es de la grafica o la placa.
Hasta donde yo se, la fuente recibe alterna de la red, la convierte en continua con tensión de rizado con un puente rectificador y la rectifica con condensadores para quitar el rizado y estabilizarla. Luego todo esto lo saca por las distintas salidas, pero ya en continua. Aunque la placa te hiciera contacto con algun tornillo que se te hubiera quedado tocando la caja, hasta donde yo entiendo, tendría que ser en continua. Idem en la grafica.

Si tienes una derivación en alterna, tiene que ocurrir ANTES de entrar en placa. ¿Has medido en el chasis de la fuente? Si alli la derivación es positiva, solo es aislarlo del resto del conjunto.¿no?

No se si me he enterado bien, y si me estoy montando una pelicula que no tiene nada que ver, corrigeme.

Saludos
ssad84
 
Posts: 16
Joined: Thu 4. Sep 2014, 12:09
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Previous

Return to Spanish language

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 1 guest

cron