Tienes razón en todo lo que has dicho. La derivación era en alterna y el problema que tuve es que tenía puesto un alargador con toma de tierra pero que luego comprobé que sólo tenía dos hilos, la toma de tierra no estaba conectada, era uno viejo que yo tenía por casa y supongo que cuando lo hice hace años no tenía a mano cable de 3 hilos y lo hice con lo que tenía, y no volví a acordarme. De hecho el chasis daba calambre si lo rozabas con una zona de piel sensible (antebrazo, etc) pero no si lo agarraba a con la mano completa. La derivación es de muy poca intensidad porque no me hace saltar el diferencial de casa, de hecho sigue teniéndola porque al final no era la fuente, puse una nueva y hacia lo mismo. No se sí el problema lo tengo en la placa o en la gráfica, y no se como averiguarlo. Ahora que esa derivación se desvía a tierra se ha acabado el problema, aunque la derivación sigue estando ahí. Las fuentes tengo pensado protegerlas con un diodo scochty (o como se escriba) para evitar que al estar en paralelo dos a dos, que una de más voltaje y pueda ir la corriente en el sentido que no debe y además pondré un fusible a la salida de cada fuente para evitar que den más de 30A (en el hipotético caso de que llegarán a darlo) ya que estos puentes son de 100A, pero entiendo que a repartir entre los dos canales y siendo chinos prefiero estar del lado de la seguridad y no meterle más de 60A para que reparta. Además así hago que la fuente no pueda dar más de 30A y evito que pete.
Si a alguno se os ocurre como comprobar que componente hace que tenga esa derivación soy todo oídos, porque aunque ahora no afecte, si que me gustaría eliminarlo del todo.
Saludos y gracias
Dualin
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk