Buenoooo! Como se ha animado la cosa, no? jajaja

Me alegra el ver que se ha unido gente a la causa y lucha continua, sin duda, mientras más gente para comentar experiencias, es siempre mejor.
Por una parte, deciros que ya tengo los motores, por supuesto tengo que agradecrle enormemente el gran favor que me ha hecho merchane al conseguírmelos (gracias compañero!).
Con respecto a lo de los rebotes en el cockpit utilizando Arduino, no quiero decir que quizás la calidad de los potenciómetros no influya, o la fuerza de los motores, pero en el caso de Vicente, hay partes en el código del firmware que lo ocasionan. La manera de decirle a Arduino que no haga nada mientras recibe datos del X-sim, no sé si es la mejor, pero guarda la última posición recibida en una variable, con la intención de mantener al motor en esa posición. Pero el problema está en que por el propio peso, el motor se vence, hace girar el potenciómetro, y cuando supera el valor de tolerancia especificado (Tol = 20 en el código por defecto) el Arduino dice: Ehh, dónde vas? Vuelve a la posición guardada... Vuelve a ceder y el arduino de nuevo le dice que regrese... Ahí tienen señores el efecto rebote. ¿Por qué pasa esto? Porque el tiempo de ejecución entre loop y loop de Arduino es muchísimo menor que el tiempo entre dato y dato que envía el X-Sim.
No sé como está implementado el firmware de Prilad, no lo he visto, pero yo sigo pensando que es más un problema de firmwares que de hardware en sí.
Bueno compañeros, nos mantenemos en contacto y a ver que se puede solucionar. Yo de momento he pensado en montarlo con Velleman + Sabertooth, pero los materiales de Arduino los seguiré teniendo para ir investigando y ver que podemos solucionar.
Saludos!!