by dualin » Sun 3. Nov 2013, 02:19
Buenas noches, voy a ver si pongo mi granito de arena contando lo que se de este tema y lo que supongo. Puede que diga cosas muy obvias y quizás en otras este confundido, acepto criticas y correcciones, no pasa nada.
He visto varias dudas sobre la diferencia entre configurar el arduino por USO o por sinaptrix, os cuento lo que yo se y he entendido. Yo lo tengo por USO, esto significa que tu configuras el x-sim diciéndole donde tiene que mandar los datos y en que formato, pero el X-sim no sabe si se esta haciendo lo que manda y ni siquiera sabe si el arduino esta conectado o no, solo detecta si hay un puerto serie utilizable y que se puede abrir. Yo solo puedo usar esta forma de configuración porque uso el firmware o codigo para arduino que ha creado Prilad, que funciona de manera muy similar al creado por tronicgr para su controladora, de hecho uso este porque primero tuve una controladora de las de Tronic y ya estaba familiarizado con la configuración. Para poder usar la configuración por sinaptrix hay que usar el firmware creado por sirnoname para arduino. No se si con alguno mas funciona así, solo conozco estos dos. El tema es que con este firmware la comunicación con el arduino es bidireccional, el x-sim sabe si el arduino esta conectado y si esta ejecutando bien sus envíos. Este método es mucho mejor y tiene muchas mas opciones de configuración y ajuste, yo he intentado un par de veces ponerlo, pero he tenido muy poca paciencia y no he sido capaz de configurarlo, pero se que es mejor que lo que uso. Creo que la configuración no es muy complicada, pero no he llegado a ponerme en serio.
Con respecto a lo que habéis estado comentando de las brusquedades y de que el mío va fino, independientemente de la configuración del perfil, que es importante, también diría yo que entran en juego otros condicionantes que afectan a la suavidad o brusquedad del movimiento (esto es una conjetura mía). Los factores que yo creo que afectan son: la potencia del motor, el torque o momento máximo que puede producir y muy relacionado con eso el largo de la palanca que mueve el eje, es decir, la distancia entre el eje y la varilla vertical que mueve el asiento, no se si me explico. Es decir, si tienes un motor con un buen par, torque o como quieras llamarlo y la distancia es corta al aplicarle el momento o par estamos aplicando mas fuerza vertical y por lo tanto mas aceleración. La diferencia de ponerle una palanca mas o menos larga influye en la amplitud del recorrido que tenga el simulador, es decir, si tu palanca es de 8 cm. Tendrás una amplitud entre el punto mas alto y el mas bajo de 16 cm como máximo. Pero claro, cuanta mas palanca tengas mas largo será el recorrido de cada movimiento (yo creo que mejor) pero necesitas un motor que tenga suficiente par para mover eso con la suficiente aceleración para que sea capaz de llegar al sitio al que tiene que ir antes de que lo manden ir a otro lado. Pero si esa aceleración es demasiado alta pasamos a que el movimiento es brusco. Lógicamente es mejor que sobre y que podamos limitar,o con el x-sim, porque si falta fuerza poco podemos hacer con el software. Que conste que yo no he calculado nada de lo que digo, mis motores tienen la misma palanca que traían de serie, no se la he cambiado, solo le he agrandado el agujero para el tornillo de la rotula.
Con respecto al asiento y al chasis, yo tengo uno de una Renault scenic, trasero que es plegable, y tengo el chasis hecho de tal forma que plegando el asiento y cerrando el chasis me ocupa la mitad de cuando esta extendido y eso me hace poder guardaron debajo de una mesa de estudio y que no estorbe. Esto lo digo porque tb he visto a leguen que quería partirlomen dos para recogerlo, por si quiere alguna idea.
El tema que también he leído, no se si en este hilo o en otro sobre que en parado tiene una vibración, puede ser culpa de los potenciometros, que no son muy exactos y varían su posición sin que el motor se mueva y entonces el motor se mueve para compensar y entra en bucle. Yo lo solucioné bastante cambiando los potenciometros por sensores magnéticos, pero no al 100%.
Bueno, yo creo que ya he escrito bastante por hoy, pero prometo seguir dando guerra. Intentare hacer fotos de como esta ahora y las pongo por aquí, para que vayamos comentando.
Buenas noches
Dualin