Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Español

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby KAELH » Fri 23. Jan 2015, 23:08

Titobial wrote:Excelente aporte! Mi más sincera enhorabuena y gratitud Kaelh! Siempre me ha fascinado este mundo y con esta guía tan completa activan las ganas de llevar a cabo un proyecto. Una consulta: se podría adaptar el movimiento desde una Xbox? O no podríamos obtener los parámetros del juego para transformarlos en movimiento? Muchas gracias de nuevo y prometo seguirte! Héctor.



Hola Hector! Gracias! :mrgreen:

Pues sobre la adaptación a una Xbox creo que por el momento no es posible. XSIM y programas similares trabajan solo en la plataforma PC por el momento.

Un saludo!! ;)
User avatar
KAELH
 
Posts: 92
Joined: Sat 19. Apr 2014, 20:31
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby KAELH » Fri 23. Jan 2015, 23:08

KAELH wrote:
Titobial wrote:Excelente aporte! Mi más sincera enhorabuena y gratitud Kaelh! Siempre me ha fascinado este mundo y con esta guía tan completa activan las ganas de llevar a cabo un proyecto. Una consulta: se podría adaptar el movimiento desde una Xbox? O no podríamos obtener los parámetros del juego para transformarlos en movimiento? Muchas gracias de nuevo y prometo seguirte! Héctor.



Hola Hector! Gracias! :mrgreen:

Pues sobre la adaptación a una Xbox creo que por el momento no es posible. XSIM y programas similares trabajan solo en la plataforma PC.

Un saludo!! ;)
User avatar
KAELH
 
Posts: 92
Joined: Sat 19. Apr 2014, 20:31
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby mario290386 » Mon 22. Jun 2015, 17:24

Hola chicos! soy un fiel seguidor de la guia de Kaelh y de la simulación, y voy a comenzar a trabajar en mi proyecto de cockpit 2dof y estaré activamente en el foro aprendiendo de los profesionales.
Me llamo Mario y puedo aportar mi granito de arena en temas de informatica y programación.

Para mi proyecto tengo ya ciertos materiales comprador como la placa arduino, sillon y cockpit, oculus rift 2k2, volante logitech g27, y me gustaria comprar los motores para comenzar a hacer pruebas, pero tengo algunas dudas, no se si comprar motores de 12V o de 24V, he encontrado estos motores que es muy parecido al de la guia de Kaelh pero no se si estarán aislados de masa, aqui podeis verlo:

http://www.ebay.es/itm/SWF-VALEO-NIDEC- ... 2332d694aa

Parece que trabajan a 12 y 24 Voltios no? que opinais de ellos?
¿Que placa me recomendais la monster o los BT-2?

Gracias y cualquier cosa que pueda ayudaros sin problema decirme :)
User avatar
mario290386
 
Posts: 7
Images: 8
Joined: Sat 20. Jun 2015, 19:52
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby ssad84 » Fri 26. Jun 2015, 01:09

mario290386 wrote:Hola chicos! soy un fiel seguidor de la guia de Kaelh y de la simulación, y voy a comenzar a trabajar en mi proyecto de cockpit 2dof y estaré activamente en el foro aprendiendo de los profesionales.
Me llamo Mario y puedo aportar mi granito de arena en temas de informatica y programación.

Para mi proyecto tengo ya ciertos materiales comprador como la placa arduino, sillon y cockpit, oculus rift 2k2, volante logitech g27, y me gustaria comprar los motores para comenzar a hacer pruebas, pero tengo algunas dudas, no se si comprar motores de 12V o de 24V, he encontrado estos motores que es muy parecido al de la guia de Kaelh pero no se si estarán aislados de masa, aqui podeis verlo:

http://www.ebay.es/itm/SWF-VALEO-NIDEC- ... 2332d694aa

Parece que trabajan a 12 y 24 Voltios no? que opinais de ellos?
¿Que placa me recomendais la monster o los BT-2?

Gracias y cualquier cosa que pueda ayudaros sin problema decirme :)


Hola Mario,

Si quieres olvidarte de problemas, aqui tienes los que recomienda Kaelh en su guía:
https://www.smolka-berlin.de/onlineshop ... ot!!!/4398

Yo compré unos en un desguace, y no pude aislarlos de masa (iban remachados), asi que compre esos y de lujo.Además tiran de 12 a 24 voltios.
Despues de un año pegandome con este tema, te recomiendo que te ahorres problemas e intentes conseguir el hardware que ya hemos probado otros antes y funciona bien.
Yo lo he montado con la monster con el firmware para usarla como un shield de la arduino (pinchada sobre esta), es la forma más sencilla, te ahorras cablear.
Si quieres usarlos a 24 voltios, no podrás usar la monster, ya que el maximo que aguanta son 16 voltios. Tendrás que recurrir a los BT-2. Asimismo, esto tambien requerirá que consigas una fuente de 24v o combines dos en serie para sumar el voltaje.
Un apunte respecto a la fuente y la monster. De acuerdo a sus especificaciones tecnicas, su limite son 30 amperios, y solo como pico de consumo. De forma que una fuente de más amperaje no tiene mucho sentido. He visto en la guía que se montan barbaridades de fuentes, pero si se superase ese consumo, la monster se apagará en el mejor de los casos (si funciona su sistema de protección contra sobretensión) o se quemará (si no funciona). La mia es un clon chino, asi que no me fio mucho del sistema de protección.

Mi fuente son 500 w, y 30 amperios en un unico rail de 12 voltios.

Animo y adelante, es un proyecto que lleva tiempo (yo voy a terminar el mio en breves, despues de casi un año), pero merece la pena. Además con el DK2 será una pasada. Yo estoy esperando al CV1.

Ya nos contarás.

Un saludo
ssad84
 
Posts: 16
Joined: Thu 4. Sep 2014, 12:09
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby mario290386 » Sat 27. Jun 2015, 18:49

Hola ssad84!!
Pues al final tomé la decisión y me he pillado un par de motores de la misma pagina similares a los tuyos, son de la misma marca pero son mas baratos, supongo que iran aislados de masa también, y las diferencias con los tuyos creo que son el par motor es algo menor y puede que algo mas pequeños, pero trabajan a 12 y 24 voltios, ya comentaré si me van bien.

Me he decantado por dos placas IBT-2 pues voy a trabajar en 24 voltios, y me he comprado 2 fuentes como las de la guia para ponerlas en serie, se que tienen mucho amperaje, pero supongo que con los puestes IBT-2 si tiene sentido usar estas fuentes no? o tambien corro riesgo de quemar las placas?
elegí estas fuentes por que suponia que necesitaria bastante potencia para mover 2 placas ibt con los motores a 24V y he visto casos de gente que con fuentes de ordenador no tenian suficiente y se les apagaban, pero no se, tu tienes mucha mas experiencia en esto que yo.

Tengo una duda que nose si podras resolverme, en la guia de Kaelh está el esquema en dibujo de la placa monster (la tuya) pero para las conexiones de la placa IBT-2 no hay ningun esquema así que se pueda ver de forma facil, aparece solo una lista con los pines que hay que cablear pero me he fijado que no dice donde conectar las patillas de los extremos de los potenciometros, sin embargo en el esquema de la mosnter si aparecen los potenciometros dibujados y sus conexiones. Tu sabrias algo sobre esto? Solo aparece las conexiones de la patilla central del potenciomentro, pero de las otras patillas nada.

Pues muchas gracias por la ayuda y espero que pongas algunas fotillos para ver como te esta quedando tu proyecto, cualquier cosa que pueda ayudarte dime sin problema.
Un saludo!! :D
User avatar
mario290386
 
Posts: 7
Images: 8
Joined: Sat 20. Jun 2015, 19:52
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby dESK0 » Mon 29. Jun 2015, 02:48

mario290386 wrote:Hola ssad84!!
Pues al final tomé la decisión y me he pillado un par de motores de la misma pagina similares a los tuyos, son de la misma marca pero son mas baratos, supongo que iran aislados de masa también, y las diferencias con los tuyos creo que son el par motor es algo menor y puede que algo mas pequeños, pero trabajan a 12 y 24 voltios, ya comentaré si me van bien.

Me he decantado por dos placas IBT-2 pues voy a trabajar en 24 voltios, y me he comprado 2 fuentes como las de la guia para ponerlas en serie, se que tienen mucho amperaje, pero supongo que con los puestes IBT-2 si tiene sentido usar estas fuentes no? o tambien corro riesgo de quemar las placas?
elegí estas fuentes por que suponia que necesitaria bastante potencia para mover 2 placas ibt con los motores a 24V y he visto casos de gente que con fuentes de ordenador no tenian suficiente y se les apagaban, pero no se, tu tienes mucha mas experiencia en esto que yo.

Tengo una duda que nose si podras resolverme, en la guia de Kaelh está el esquema en dibujo de la placa monster (la tuya) pero para las conexiones de la placa IBT-2 no hay ningun esquema así que se pueda ver de forma facil, aparece solo una lista con los pines que hay que cablear pero me he fijado que no dice donde conectar las patillas de los extremos de los potenciometros, sin embargo en el esquema de la mosnter si aparecen los potenciometros dibujados y sus conexiones. Tu sabrias algo sobre esto? Solo aparece las conexiones de la patilla central del potenciomentro, pero de las otras patillas nada.

Pues muchas gracias por la ayuda y espero que pongas algunas fotillos para ver como te esta quedando tu proyecto, cualquier cosa que pueda ayudarte dime sin problema.
Un saludo!! :D

Si no me equivoco la conexion de los pots se hace igual en ambos sistemas, ya que van al arduino y no a los drivers. Que alguien mas puesto que yo en estos menesteres me corrija si estoy equivocado y aporte algo de luz al tema ;)
dESK0
 
Posts: 33
Joined: Thu 21. May 2015, 14:22
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby dESK0 » Thu 9. Jul 2015, 18:36

dESK0 wrote:
mario290386 wrote:Hola ssad84!!
Pues al final tomé la decisión y me he pillado un par de motores de la misma pagina similares a los tuyos, son de la misma marca pero son mas baratos, supongo que iran aislados de masa también, y las diferencias con los tuyos creo que son el par motor es algo menor y puede que algo mas pequeños, pero trabajan a 12 y 24 voltios, ya comentaré si me van bien.

Me he decantado por dos placas IBT-2 pues voy a trabajar en 24 voltios, y me he comprado 2 fuentes como las de la guia para ponerlas en serie, se que tienen mucho amperaje, pero supongo que con los puestes IBT-2 si tiene sentido usar estas fuentes no? o tambien corro riesgo de quemar las placas?
elegí estas fuentes por que suponia que necesitaria bastante potencia para mover 2 placas ibt con los motores a 24V y he visto casos de gente que con fuentes de ordenador no tenian suficiente y se les apagaban, pero no se, tu tienes mucha mas experiencia en esto que yo.

Tengo una duda que nose si podras resolverme, en la guia de Kaelh está el esquema en dibujo de la placa monster (la tuya) pero para las conexiones de la placa IBT-2 no hay ningun esquema así que se pueda ver de forma facil, aparece solo una lista con los pines que hay que cablear pero me he fijado que no dice donde conectar las patillas de los extremos de los potenciometros, sin embargo en el esquema de la mosnter si aparecen los potenciometros dibujados y sus conexiones. Tu sabrias algo sobre esto? Solo aparece las conexiones de la patilla central del potenciomentro, pero de las otras patillas nada.

Pues muchas gracias por la ayuda y espero que pongas algunas fotillos para ver como te esta quedando tu proyecto, cualquier cosa que pueda ayudarte dime sin problema.
Un saludo!! :D

Si no me equivoco la conexion de los pots se hace igual en ambos sistemas, ya que van al arduino y no a los drivers. Que alguien mas puesto que yo en estos menesteres me corrija si estoy equivocado y aporte algo de luz al tema ;)

Analizando bien als instrucciones usando los IBT-2, me dá que tienes razón y en el esquema no indica donde hay que pinchar el cable de los pots en los puentes H. En la guia pone que las IBT-2 necesitan 2 cables para ello, pero no dice en que pines hay que conectrlos. A ver si Kaleh nos despeja la duda.
dESK0
 
Posts: 33
Joined: Thu 21. May 2015, 14:22
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby mario290386 » Wed 15. Jul 2015, 18:09

Hola chicos!! gracias por contestar, creo que ya he resuelto la duda, el cable central de los potenciometros va a A0 Y A1 de arduino y las conexiones de los extremos de los potenciometros se conectan a la fuente positivo y negativo. He hecho un esquema dibujado por si alguien tenia dudas:
Image

Comentar si se ve claro.

Un saludo!
Last edited by mario290386 on Sat 18. Jul 2015, 18:24, edited 1 time in total.
User avatar
mario290386
 
Posts: 7
Images: 8
Joined: Sat 20. Jun 2015, 19:52
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby dESK0 » Wed 15. Jul 2015, 23:18

Claro no, clarisimo ;)
dESK0
 
Posts: 33
Joined: Thu 21. May 2015, 14:22
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Un simulador "2DOF" a tu alcance (Guía rápida)

Postby mario290386 » Sat 18. Jul 2015, 18:16

Chicos me ocurre una cosa muy rara y haber si me podeis ayudar, :? haber he realizado las conexiones en una tabla con los motores, los potenciometros y los puentes en H, cuando le meto tensión parece que funciona bien, al girar cada uno de los potenciometros invierto el giro de los motores y al ponerlo al 50% se paran los motores, pero todo esto es al hacerlo yo de forma manual, luego he cargado el codigo prilad, esto tambien me funciona, pero el problema viene cuando al abro el x-sim controller para regular los potenciometros, le doy a "receiving data" como pone en la guia, y no se activa la barra de los potenciometros, a veces me da un error de que no esta conectado el puerto COM, pero cuando le doy a las opciones del programa lo detecta, pero no hay forma de regular los potenciometros con el programa, el programa no hace nada, no me detecta nada, no se que puedo haber hecho mal, supongo que si me van los motores y los potenciometros de forma manual significa que no es problema del cableado ¿no?

Estoy ya desesperado lo he probado todo con el programa, he revisado 20 veces el cableado, creo que es problema del x-sim controller o de los puertos USB, veo que hay mas gente que le ha pasado esto pero no veo ninguna solución por la red ni hay tutoriales sobre esto.
Si encontramos el problema seguro que ayudaremos a más gente, agradeceria mucho vuestra ayuda, haber si se os ocurre algo. Os dejo la foto
Image

Tengo una arduino que no es la original por si puede ser por eso y estoy probandolo con un portatil con windows 7, los motores los he conectado a 12V y los puentes IBT-2 tambien los tengo conectado a 12V, los potenciometros los tengo conectados a 5 voltios un extremo y el otro a tierra, y el de enmedio va a la arduino (datos)

Gracias y un saludo!! ;)
User avatar
mario290386
 
Posts: 7
Images: 8
Joined: Sat 20. Jun 2015, 19:52
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

PreviousNext

Return to Spanish language

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests