PSArias wrote:Muy buena idea KAELH! Así por lo menos la gente nueva tiene un lugar de referencia donde consultar como construir un 2dof.
Por otra parte, veo muy bien que menciones y agradezcas a dualin por la ayuda que te ha brindado, por eso pienso que seria bueno que hicieras lo mismo con la demás gente del foro, ya que muchos han aportado... (Sin ir más lejos he visto que utilizas el ejemplo de las fuerzas G que he dejado en el hilo de Arduino) no te digo que nos menciones uno a uno, pero sería una manera de reconocer el trabajo desinteresado de poner información en este foro a base de pruebas y errores. He visto que lo pones aquí, pero no en el blog ni en el post que has creado en realovirtual... Sobre todo la mención a x-sim, de esa manera la gente sabe de donde ha sido recopilada la información y tiene la posibilidad de ampliarla o incluso de pedir alguna ayuda. Después de todo, sin la ayuda del x-sim, todo esto no hubiese sido posible.
Saludos!
Hola PSArias!

Un gusto conocerte!
Gracias! La verdad es que me llevó bastante tiempo... sobre todo encontrar la forma de explicar algunas cosas de forma más sencilla posible.
Todos hemos puesto nuestro grano de arena en esa pequeña "guía de iniciación" que iremos completando y mejorando con más opciones de diseños y acabados. La gente conoce de sobra las webs "X-Sim/xtremeracers"etc. Este foro en español es muy conocido pero el problema es que quizá esté todo algo liado y confuso para el que acaba de conocer este mundillo y quiere fabricarse un "2dof" sencillo, barato y funcional ( a mi me pasó). La gente se dá de cabeza en la pared nada más entrar al foro. Sobre todo gente que no sabe absolutamente nada de electrónica y de inglés. Esta guía busca eso! Ser lo más sencilla posible para que no tengas que depender en muchos casos de nadie para terminar tu proyecto.

Por eso el objetivo de la guía principalmente
es que la gente al menos conozca lo básico de la forma más clara y amena posible para construirse un "2dof" sin llegar a la frustración, la cual te lleva al final desistir en el intento como les ha pasado a la gran mayoría... porque sino este foro (Español) sería 10 veces más visitado y dinámico. (y es una pena).
Estoy agradecido a muchos vosotros sin lugar a dudas de los cuales he ido sacando algunas ideas y otras solo con mi propia experiencia de ir en error-acierto/error-acierto como nos ha pasado a todos!

Aunque en mi caso "Dualín" fue el que realmente me indicó el camino.... porque con muchos post que leas al final necesitas una conversación más fluida para saber donde te estas metiendo... donde están los fallos, errores y aciertos... y aún asi lo pasas mal a veces.
Estaré encantado de citaros en mi guia! faltaría más!! Aquí somos todos un grupo de aficionados a la simulación y al bricolaje! jajaja.. Y todos aprendemos de todos!!
A ver si vamos aumentando la familia para echar unas buenas carreras online!! Y sobre todo con el DK2 del Oculus! el LFS va de cine!!

PD. Espero que esta guía no sea un contratiempo para algunas personas que se dedican de alguna manera a realizar por "encargo/€" estos tipos de simuladores. No es mi intención.
Un saludo!