Nuevo simulador, que motores usar?

Español

Nuevo simulador, que motores usar?

Postby Norman » Mon 31. Jul 2017, 23:55

Hola, gente, soy de Argentina y gracias a este software y foro pude terminar mi primer 2dof. Como era novato llegue a parir medio año en hacerlo :D
La verdad me dio muchas satisfacciones como dolores de cabeza. Aunque el resultado fue muy bueno. Los motores (son marca bufalo, con el eje sin fin y dos redcutores helicoidales) apenas se calentaban al cabo de una hora, y el recorrido que le puse fue bastante. Asi que supongo que hice un buen trabajo con el equilibrio y la reduccion de peso. Pero bueno, me canse de que se me rompieran los potenciometros y los engranajes plasticos de los motores no tienen mucha vida que digamos. Nunca me fallo pero con los movimientos bruscos, no da mucha confianza. Pareciera que los motores no van a poder "volver" despues de bajar. Con mis 70kg nunca tuve un problema, pero con mi hermano de 85kg en mas de una ocasion el motor salio del rango del potenciometro. No pudo volver y se quedo tirado hacia atras :lol: .


Asi que ahora quiero armar algo mas grande, con motores potentes, para que cualquier persona se suba con confianza, con movimientos mas bruscos, mas inclinacion.

Lo mas razonable que veo son los motores de AC, con reductoras. Con 80 rpm se puede conseguir 990kgcm, con un monofasico de 1hp. Y con palancas de 9cm no creo que tenga ningun problema en mover una plataforma asi.

https://www.youtube.com/watch?v=020LcYembWI


El tema de los motores AC es que no encuentro info en ningun lado como manejarlos. Alguno tiene experiencia con ellos? Porque hasta ahora no he encontrado nada relacionado con PWM

Despues la otra opcion que me queda pienso que es mas factible pero el problema... por que nadie los usa? Hablo de los motores paso a paso. Son una bestia, al que le estuve echando el ojo entrega 28nm de manera directa, con un reductor 10:1 tendria bastante mas fuerza que un monofasico de 1,5hp. Y todo eso por un consume que no llega a los 7A y puedo manejarme tranquilamente en DC. Ademas no necesitaria usar el molesto sistema de potenciometros. Creo que serian mas faciles de configurar y precisos a la hora de trabajar. Son caros, de todas formas el conjunto motores + electronica me estaria saliendo menos que los motores AC, y sumando el enorme beneficio de seguridad que ofrece. Trabajar con la red monofasica no me hace gracia.


Alguno tiene experiencia con los motores paso a paso? Por que no se ve en simuladores?


Tengo planeado gastar en torno a los 35.000 pesos argentinos. Por un sistema 3dof con motores monofasicos, o (quizas) un 4dof con motores paso a paso. Me cuentan sus experiencias?


Saludos!
Norman
 
Posts: 6
Joined: Fri 9. Dec 2016, 03:06
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time

Re: Nuevo simulador, que motores usar?

Postby Evolaco » Wed 9. Aug 2017, 20:33

hola, que sistema vas a usar? movimiento completo? si quieres que se muevan sin un punto de pivote vas a necesitar unos motores enormes y unas reductoras muy resistentes, para simulacion de coches con un 2dof sobra, yo lo tengo solo de asiento y me gusta mucho las sensaciones, llevo motores de gusano de
73zyt 15nm a 70rpm y 30nm al bloqueo y van sobrados para el asiento, para una plataforma completa con unos 90zyt y 60:1 te debería bastar.
El tema de los potenciometros si compras unos de efecto hall no volverás a cambiarlos más, tambien te los puedes hacer tu mismo.
El motor paso a paso que comentas es el nema 42 no? Creo que hay gente que ha hecho pruebas pero no se como iran, deberias hibridarlo y ponerle un encoder para tener mas resolucion, debe ser un lio guapo aparte que creo que no funcionan como los motores de escobillas y tendrias que hacer tu software
Evolaco
 
Posts: 44
Joined: Sat 26. Sep 2015, 20:15
Has thanked: 0 time
Been thanked: 0 time


Return to Spanish language

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 2 guests